Cómo los estándares sociales y legales definen el abuso de poder

Aprendizaje Capacidad de acción Corrupción Monitoreate a ti mismo/a Poder

DURACIÓN

30 min

TAMAÑO DEL GRUPO

5-25

APLICABLE A
HERRAMIENTAS DIGITALES

NO

NIVEL DE DIFICULTAD

5/5

DURACIÓN

30 min

TAMAÑO DEL GRUPO

5-25

APLICABLE A HERRAMIENTAS DIGITALES

NO

NIVEL DE DIFICULTAD

5/5
Los estándares sociales y legales podrían ser diferentes, especialmente cuando hablamos de abuso de poder. Esta actividad posibilita a los/as participantes a aprender qué son los estándares legales y compararlos con los estándares sociales en varios contextos
Los estándares sociales y legales podrían ser diferentes, especialmente cuando hablamos de abuso de poder. Esta actividad posibilita a los/as participantes a aprender qué son los estándares legales y compararlos con los estándares sociales en varios contextos

TEORIA DE REFERENCIA

OBJETIVOS

  • Comprender la diferencia entre estándares sociales y legales para definir y sancionar la corrupción
  • Comprender cómo estos estándares pueden cambiar dependiendo de dónde nos encontremos en el espacio y el tiempo.

EDAD DE LAS/OS PARTICIPANTES

13 años

MÉTODOS

Lluvia de ideas, trabajo en equipo

MATERIALES

Dos historias

MATERIALES

Dos historias Descargar PDF

JUEGOS DE ESCAPE

No provistos